El director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, inauguró el Laboratorio de Asistencia Técnica de Pemex PetroquÃmica (PPQ) el cual cuenta con tecnologÃa de punta y capital humano de excelencia. El laboratorio se ubica en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y fue construido con el apoyo técnico del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃa (Conacyt).
Â
Lozoya Austin destacó que este laboratorio permitirá a Pemex adoptar nuevos procesos de transformación, asà como desarrollar nuevas aplicaciones para la industria petroquÃmica y mejorar las existentes, además de que ofrecerá asistencia técnica y capacitación, lo que aumentará la calidad de los productos que PPQ produce.
Â
Con acciones como ésta, avanzamos hacia nuestro objetivo de ser una empresa competitiva y lÃder en todos los mercados en los que incursionemos, aseveró.
Â
Por su parte, el director general de Pemex PetroquÃmica, Manuel Sánchez Guzmán, mencionó que el laboratorio está equipado con equipos analÃticos de última tecnologÃa y con máquinas procesadoras que replican prácticamente todos los procesos que lleva a cabo la industria plástica en México, “y será el brazo técnico y cientÃfico de la gestión comercial de PPQ con el propósito de atender las necesidades de nuestros clientesâ€, aseguró.
Â
En 2011, PPQ y el IMP firmaron la cesión del terreno para la construcción de este laboratorio, cuyo equipamiento se realizó a través de un convenio de cooperación tecnológica e inversión entre Conacyt y Pemex, mediante el cual el Consejo operará el laboratorio con personal capacitado del Centro de Investigación de QuÃmica Aplicada (CIQA), con la finalidad de efectuar análisis de las propiedades de los polietilenos y productos que comercializa Pemex PetroquÃmica.Â
Â
Esta alianza fomentará la investigación sobre el polietileno en distintas condiciones operacionales y en combinación con otros materiales.
Â
A su vez, el titular del IMP, Vinicio Suro Pérez, señaló que el instituto busca construir sinergias con investigadores e ingenieros de ambas instituciones, captar su talento y aprovecharlo para tener mejores productos que demanda el mercado.
Â
A la inauguración asistieron también el director adjunto de centros de investigación del Conacyt, Inocencio Higuera Ciápara, y el director general del Centro de Investigación en QuÃmica Aplicada, Oliverio RodrÃguez Fernández.