You are in: CESIGSA The Energy Company | Oil Field Services > Noticias > Cayó ingreso por crudo en enero-febrero
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una baja de 3% en sus ingresos por exportaciones de petróleo crudo durante el primer bimestre del año y una reducción de 1.3% en sus ventas totales al extranjero, que incluyen petroquímicos y petrolíferos como la gasolina y el diésel.
La baja se debió a que las ventas de crudo, principalmente destinadas a Estados Unidos, le reportaron ingresos por 7,696 millones de dólares, mientras que en 2012 alcanzaron los 7,922 millones de dólares.
De acuerdo con sus indicadores petroleros al segundo mes del año, la paraestatal obtuvo un total de 8,854 millones de dólares por concepto de ventas al extranjero, mientras que el año anterior reportó 8,972 millones.
Cabe mencionar que, a pesar de que reportan ingresos menores para la empresa, las ventas de petrolíferos descendieron 16.3% hasta 1,011 millones de dólares; en tanto, las exportaciones de petroquímicos bajaron de 23 a 20 millones de dólares.
Con base en volumen, la producción diaria promedio durante el bimestre fue de 2.55 millones de barriles, de los cuales 1,256 millones de barriles fueron al mercado externo, rubro que tuvo un incremento de 4% en comparación con los 1.21 millones de barriles diarios enviados al extranjero en igual periodo del 2012.
Por regiones, 77%, equivalente a 965,000 barriles, fue enviado cada día al continente americano, en tanto que 16%, con 141,000 barriles diarios, tuvo como destino Europa, siendo el Lejano Oriente la tercera ubicación, al colocarse cerca de 95,000 barriles diarios.
Paralelamente, los egresos por importaciones cayeron 10.7% en su comparación interanual, ya que para el 2012 se registraron 4,515 millones de dólares para dicho rubro, en tanto que para el bimestre de este año la cifra descendió a 4,034 millones de dólares.
Superávit
La paraestatal obtuvo un superávit de 4,821 millones de dólares en su balanza comercial en enero y febrero, que en comparación anual significa un incremento de 8.2% respecto de los 4,457 millones de dólares de superávit de igual periodo en el 2012.
Las ventas para mercado interno de productos petrolíferos y gas natural repuntaron en el primer bimestre 11% a 129,226 millones de dólares, contra los 116,409 millones de dólares en comparación interanual, impulsadas por el dinamismo que presentaron los sectores de gas natural, cuyos ingresos por su venta en el país aumentaron 17%, gas licuado y gasolinas automotrices, que lo hicieron en 9% ambas, y turbosina, que aumentó 2 por ciento.
La producción de gas natural aumentó 2% al promediar 6,478 millones de pies cúbicos al día.
Por regiones, las zonas marinas aportaron 41% de la producción, seguidas por la región norte, con 34%, y la sur, con 25 por ciento.
PEMEX OBTUVO
8,854Â millones de dólares por ventas al extranjero en el primer bimestre, contra los 8,972 millones e igual lapso del 2012
UN SUPERÃVIT DE
4,821Â millones de dólares registró la paraestatal en su balanza comercial en enero y febrero, un aumento de 8.2% a tasa anual.
Follow us: