You are in:
CIUDAD DE MÉXICO (20/AGO/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto indicó que se estima que, a partir de la implementación de la reforma energética, durante los próximos cinco años se estarán generando en el paÃs unos 500 mil nuevos empleos vinculados al sector energético nacional.
Afirmó que el sector tendrá un gran desarrollo a partir de esta reforma ya que Pemex no será la única empresa que tenga que emplear a profesionistas del ramo pues llegarán inversionistas privados que demandarán y ocuparán a los especialistas.
«Por ello se abrirán grandes oportunidades de empleo para más mexicanos. Una de las acciones que he anunciado es la intervención de la SEP y del Conacyt para apoyar la preparación y formación de nuevos profesionistas de este sector sea aquà en México o en el extranjero que seguramente este sector y esta industria estará demandando en los próximos años en el paÃs, por el gran desarrollo que va a tener, y al tener mayores inversiones en el sector energético esto va a estar demandando más profesionistas y generando más empleos», confió.
Por tercer dÃa consecutivo, en el programa de televisión «Hoy» que transmite Televisa, el mandatario recorrió los pasillos de Palacio Nacional, está vez llevó a los presentadores de Televisa, Andrea Legarreta y Raúl Araiza, por la GalerÃa de los Presidentes, la antesala al Despacho Presidencial.
El Presidente Peña expuso los beneficios de la reforma energética. Dijo que esta es una de las más importantes de todo el paquete de reformas que se ha concretado.
Subrayó que con esta modificación constitucional se garantiza que la renta petrolera y los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la nación.
«Pero que ahora el Estado Mexicano tendrá oportunidad de extraer ese petróleo a través de otros mecanismos: a través de Pemex, que es la empresa productiva del Estado, o a través de dar permisos a particulares que arriesguen dinero para explorar, para encontrar petróleo y poder extraerlo y ese beneficio, y esa renta petrolera será para todos los mexicanos», indicó.
Señaló que los beneficios de la reforma energética serán la reducción de tarifas de energÃa eléctrica y de gas. Consideró «increÃble» que teniendo importantes reservas de gas el paÃs tenga que importarlo para atender las necesidades de la industria porque Pemex no tiene los recursos suficientes para explotar este recurso.
Al ser cuestionado sobre si realmente es posible reducir los precios de gas y electricidad respondió:
«Es muy posible y es uno de los beneficios que tendrá la reforma energética porque hoy para producir energÃa eléctrica se necesita combustible y el combustible más barato es el gas natural. Lo que la reforma prevé es que tengamos capacidad de extraer más gas natural», indicó.
Señaló que al poder extraer el gas natural del subsuelo mexicano esto impactará en la reducción del costo de producción y en consecuencia las tarifas se reducirán en beneficio de hogares, comercios y empresas.
Destacó que el gas natural es un insumo más amigable con el medioambiente.
En la charla, el jefe del Ejecutivo sostuvo que quienes lo han antecedido al frente de la Presidencia de la República han desarrollado su labor «con el mejor ánimo y deseo de contribuir al desarrollo de su paÃs».
Y asà -subrayó- lo asumo yo, con ese deseo ferviente de que a México le vaya mejor y de que las acciones que estamos llevando a cabo, todo lo que hemos venido promoviendo, sirva a este objetivo: que México sea un paÃs de más desarrollo, de mayor modernidad y oportunidades para todos los mexicanos.
Follow us: