Como parte del programa de financiamientos 2014 y de conformidad con el calendario de colocaciones en mercado local de PEMEX anunciado en la conferencia trimestral del “Programa de subasta de valores gubernamentales para el tercer trimestre de 2014â€, Petróleos Mexicanos realizó hoy una oferta de Certificados Bursátiles por un monto de aproximadamente 28 mil millones de pesos, que podrÃa modificarse una vez que sea asignada la opción de sobre-colocación.
Â
Se trató de la reapertura de las emisiones con claves de pizarra PEMEX 13 en tasa flotante, a un plazo de aproximadamente 4.5 años, PEMEX 13-2 a tasa fija a 10 años y PEMEX 14U a un plazo de 11 años aproximadamente.
Â
El monto colocado fue dividido entre tres tramos: i) 5 mil millones de pesos a tasa flotante de TIIE más 1 punto base; ii) el equivalente a 5 mil millones de pesos en Unidades de Inversión (“UDI´sâ€) a una tasa de 3.17% y, iii) 18 mil millones de pesos a una tasa de 6.80%, lo que representa un diferencial de 105 puntos base sobre la tasa de referencia, el nivel más bajo obtenido a través de este instrumento desde su emisión original.
Â
La demanda recibida fue de aproximadamente 75 mil millones de pesos, 2.7 veces el monto colocado, lo que representa la mayor demanda en una colocación local en la historia de la compañÃa.
Â
La emisión en tasa fija que cuenta con un componente de Global Depositary Notes (“GDNâ€) se distribuyó alrededor de 80% en mercado local y 20% en mercado internacional, principalmente entre sociedades de inversión, AFORES y tesorerÃas bancarias.
Â
Por lo que respecta a la colocación en tasa flotante, ésta se distribuyó principalmente entre tesorerÃas bancarias, fondos de inversión y banca privada, mientras que la emisión en tasa fija denominada en UDI, se distribuyó principalmente entre aseguradoras y AFORES.
Â
Los intermediarios colocadores que fueron seleccionados por su desempeño como formadores de mercado de bonos de PEMEX fueron: Banamex, Bank of América, BBVA Bancomer, Banorte-Ixe y HSBC, en la parte local; adicionalmente, Morgan Stanley actuó como Agente Estructurador en la parte internacional.
Â
Los recursos que se obtengan por estas emisiones se destinarán principalmente a proyectos de inversión de Pemex – Exploración y Producción.
Síguenos en: