Vous êtes dans:
Pemex ha sido notificado de la aprobación de la solicitud presentada a la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, a principios del presente año para una propuesta de intercambio de petróleo crudo, a fin de importar hasta 100 mil barriles diarios de crudos ligeros y condensados resultará altamente benéfica para el paÃs, porque permitirá a Pemex mezclarlos con el petróleo pesado nacional y mejorar asà el proceso de elaboración de combustibles en las refinerÃas de Salamanca, Tula y Salina Cruz.
México produce mayormente petróleo crudo pesado, en tanto las refinerÃas mencionadas están configuradas para procesar crudo ligero. Esto afecta el rendimiento industrial de estas refinerÃas, deja a Pemex altos remanentes de combustóleo que resulta difÃcil de colocar a buen precio en el mercado internacional y su consumo en plantas eléctricas nacionales resulta poco competitivo e inconveniente para el medio ambiente.
Con la disposición de crudo ligero proveniente de Estados Unidos, el paÃs se beneficiará porque Pemex llevará a cabo mezclas de ligeros y pesados que se traducirán en una mayor producción de gasolinas y diésel, menos volumen de combustóleo y se dispondrá de mejor calidad de combustibles en beneficio del medio ambiente.
Este acuerdo petrolero permitirá aprovechar sinergias logÃsticas, con lo que se logrará reducir los costos de transporte de las materias primas.
Pemex continuará con la exportación de petróleo hacia Estados Unidos para ser procesado en las refinerÃas estadunidenses especializadas en crudos pesados como el que mayormente produce México. En los primeros siete meses de 2015 la exportación total a diversos paÃses ha sido de un millón 164 mil barriles diarios, incluyendo poco más de 700 mil barriles a Estados Unidos.
Este intercambio de crudos fortalecerá las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.
Folgen Sie uns auf: