Usted se encuentra en: CESIGSA The Energy Company | Oil Field Services > Noticias > Inflación en México baja por 6° mes a 4.79%: ¿Qué significa para Banxico?
Investing.com – El proceso desinflacionario en México mantiene su marcha. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer esta mañana que la inflación general se ubicó en 4.79% anual, bajando desde el 5.06% de junio y alcanzando su menor nivel desde marzo de 2021. Con este registro, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) hiló su sexto mes consecutivo a la baja.
En su lectura mensual, la inflación aumentó 0.48%, por encima del 0.1% del registro previo, pero a un ritmo ligeramente inferior al 0.49% previsto por los analistas.
“A tasa mensual se ubicó por debajo de la inflación promedio para el mismo mes de 2021 y 2022, mostrando que las presiones inflacionarias observadas después de la pandemia por COVID-19 continúan disminuyendo”, anotó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Para el componente subyacente, que permite determinar la tendencia de la inflación a mediano y largo plazo, se informó de una moderación a 6.64% anual en julio desde el 6.89% del mes previo, y marginalmente inferior al 6.68% que preveía el mercado. De esta forma, este indicador registró su sexto mes consecutivo a la baja y su menor nivel desde febrero de 2022.
Sigue la noticia completa con la fuente: Investing.com
Síguenos en: