Petróleos Mexicanos y el Instituto Politécnico Nacional celebraron un convenio de colaboración para la formación y especialización de recursos humanos, el desarrollo de tecnologÃa e investigación y la realización de actividades de asesorÃa y trabajos técnicos.
Â
El acuerdo fue firmado por el director general de Pemex, Emilio Lozoya, en calidad de testigo, asà como por el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, y el director de Operaciones de Pemex, Carlos Murrieta.
Â
La colaboración con el Politécnico Nacional es fundamental, ya que representará una herramienta clave para afrontar uno de los principales retos que plantea la Reforma Energética para Pemex como es la retención de su talento humano y la capacitación de sus cuadros, señaló Lozoya.
Â
Asimismo, apuntó que dentro del proceso de transformación de Petróleos Mexicanos, resulta esencial impulsar la generación y el desarrollo de tecnologÃa, asà como la innovación de sus procesos operativos.
Â
A su vez, Fernández Fassnacht resaltó que este convenio refleja la estrecha colaboración histórica que ha existido entre Pemex y el IPN, y subrayó que la Reforma Energética abre grandes oportunidades para reforzar las relaciones en una amplia diversidad de temas del conocimiento.
Â
En este sentido, apuntó que se promoverán y apoyarán programas conjuntos de investigación tanto cientÃfica tecnológica como de ciencias sociales, y precisó que entre los servicios especializados que el Instituto podrá ofrecer se incluyen la verificación y emisión de dictámenes técnicos.
Â
El convenio, el cual abarca los ámbitos académico, cientÃfico, tecnológico, humanÃstico y cultural, fortalecerá los mecanismos de vinculación institucional con el propósito de impulsar el desarrollo estratégico en materia de hidrocarburos y diversas áreas del conocimiento relacionadas con las actividades de la industria petrolera.
Â
De igual modo, establece la realización de cursos y postgrados de especialización, maestrÃa y doctorado, asà como la organización de cursos, seminarios, congresos, conferencias y exposiciones.
Â
Para ello, tanto Pemex como el IPN identificarán los proyectos de investigación y desarrollo cientÃfico tecnológico que sean de interés común, para lo cual podrán celebrar convenios especÃficos que permitan la realización de dichos proyectos. La vigencia del acuerdo es hasta fines de 2018.
Folgen Sie uns auf: